El filósofo británico revisa el declive del liberalismo desde la perspectiva de Thomas Hobbes en "Los nuevos leviatanes"
Macarena Gutiérrez
La Razón (España) - 26 de octubre de 2024
John Gray (Reino Unido, 1948) es un hombre permanentemente decepcionado pero tan brillante que de su pesadumbre rezuma un análisis apasionante. El que está considerado como uno de los filósofos vivos más seguidos del mundo publica ahora «Los nuevos leviatanes» (Sexto Piso), un compendio de reflexiones sobre el panorama que deja el liberalismo fallido siguiendo el pensamiento de Thomas Hobbes.
¿Qué opinaría Thomas Hobbes sobre los leviatanes de hoy en día?
Creo que Hobbes vería a los leviatanes de Occidente como débiles y divididos. Recuerda que él piensa en el Leviatán como un poder soberano que mantiene la paz y permite lo que él llama una "vida cómoda", que incluye las artes, la literatura, el ocio, la industria y el crecimiento de la riqueza. Lo que predomina en casi todos los países occidentales es que están profundamente divididos en sus valores internos. Hay grupos que intentan limitar al Estado con teorías de derechos humanos y, por otro lado, hay movimientos populistas que desafían eso. Así que no creo que exista un Leviatán en Occidente hoy en día.
Entonces, ¿cree que los leviatanes actuales de Occidente intentan cambiar la mentalidad de sus ciudadanos?
Sí, lo intentan, pero son menos exitosos que el Leviatán que Hobbes imaginaba. Él tenía una visión más modesta. Ahora, también hay leviatanes fuera de Occidente, como en China y Rusia, que son más fuertes, aunque cometen grandes errores. Y, aunque me considero liberal, debo admitir que los leviatanes no occidentales pueden mantener largas luchas, coaccionar a sus ciudadanos para que sirvan de soldados y reprimir eficazmente. Mientras que el poder de los leviatanes occidentales está disminuyendo.
¿Cree en el libre albedrío?
Creo que la idea de libre albedrío es una ilusión, especialmente cuando se habla de humanidad como un todo. No existe algo llamado "la humanidad" como un agente colectivo. Lo que existe son millones de personas en diferentes grupos con objetivos contradictorios. Incluso dentro de cada persona hay conflictos internos. La idea de que la humanidad puede colectivamente dar forma a su futuro es una fantasía. Ahora, si hablamos de libre albedrío a nivel individual, no lo sé. A veces parece una ilusión, pero quizás tiene algo de verdad en algunos contextos.
¿En qué aspectos se sientes similar a Hobbes, incluso a nivel personal?
Quizás me parezco a Hobbes en que tengo una mente independiente, pero también soy algo tímido.
Lee aquí la nota completa
- June 2025 (15)
- May 2025 (31)
- April 2025 (31)
- March 2025 (31)
- February 2025 (27)
- January 2025 (27)
- December 2024 (19)
- November 2024 (26)
- October 2024 (15)
- September 2024 (29)
- August 2024 (27)
- July 2024 (26)
- June 2024 (27)
- May 2024 (24)
- April 2024 (27)
- March 2024 (26)
- February 2024 (27)
- January 2024 (24)
- December 2023 (17)
- November 2023 (21)
- October 2023 (29)
- September 2023 (20)
- August 2023 (25)
- July 2023 (4)
- June 2023 (25)
- May 2023 (17)
- April 2023 (54)