Menu
Enfoque innovador en filosofía y educación, ideal para los tiempos que corren.

El Cronista - 29 de abril de 2024

Gilles Deleuze, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, dejó un legado intelectual profundo y variado que continúa impactando diversas áreas, desde la teoría del cine hasta la filosofía de la educación. 

Conocido por su enfoque poco convencional y su crítica al racionalismo, Deleuze exploró conceptos complejos como la diferencia, el deseo y la multiplicidad, desafiando las tradiciones filosóficas establecidas y promoviendo una visión del mundo más fluida y dinámica, de acuerdo a la Enciclopedia Británica.

Interconexión y aprendizaje como exploración

En el ámbito educativo, Deleuze criticó la concepción representacionalista del aprendizaje, que limita nuestra comprensión de lo que significa pensar y conocer. 

Propuso en su lugar que el aprendizaje debería verse como una serie de encuentros problemáticos con el mundo, en lugar de una mera acumulación de conocimientos. 

Esta visión transforma el rol del educador: de transmitir información a crear condiciones para el pensamiento crítico y la experimentación activa, según el blog de la Universidad de Edinburgh.

Enseñanzas clave de Deleuze para la vida cotidiana
Pensar en términos de multiplicidad y conexión

Deleuze enfatizó la importancia de pensar en términos de multiplicidades y conexiones, en lugar de identidades fijas y categorías cerradas. Esto no solo tiene implicaciones para la teoría y la crítica cultural, sino que también puede influir en cómo nos relacionamos con los demás y cómo abordamos problemas complejos en nuestras vidas diarias.

Lee aquí la nota completa

 

Go Back

Comments for this post have been disabled.