¿Qué opinas de aquellos que parecen no tener amigos? Si este tipo de situación hace que te salten las alarmas, toma buena nota de lo que opina David Pastor Vico, porque podría ser la clave para que comprendas tus sospechas.
Celia Pérez León
CuerpoMente - 5 de abril de 2025
No confíes en alguien que no tiene amigos”. La frase, dicha así, suena fuerte, como si fuera un consejo de taberna fruto del despecho. Pero no: la firma un psicólogo. Y no uno cualquiera, sino el mismísimo Aristóteles, como explica el filósofo David Pastor Vico. Como filósofo y divulgador, saber cómo colarse en lo cotidiano para hacernos pensaren serio. Y la reflexión que compartió recientemente en Aprendemos juntos, del BBVA, no apunta a likes ni a la vida social aparente, sino a algo mucho más profundo: la capacidad de una persona para vivir con otros, preocuparse por ellos y formar parte activa de una comunidad.
Y es que, aunque en la actualidad escuchamos más que nunca aquello de “conócete a ti mismo”, en libros de autoayuda, en redes sociales, hasta en eslóganes publicitarios, lo cierto es que el origen de esta frase está en la filosofía clásica, y su significado real es bien distinto. ¿Qué tiene esto que ver con los amigos?, te estarás preguntando. Mucho más de lo que te imaginas, como nos revela el gran Vico.
El lema de los sabios que se convirtió en eslogan
En el templo de Apolo en Delfos, nos cuenta el filósofo en una conferencia para Aprendemos juntos de BBVA, los antiguos griegos se encontraban con un secreto escrito en la entrada. El gran secreto, la gran advertencia. Allí se podía leer: “Conócete a ti mismo”. No era una frase con la que adornar stories en Instagram ni para lucir en camisetas. Era el punto de partida de una vida dedicada a la reflexión y la ética. Sócrates la adoptó como guía de sus enseñanzas y Platón la convirtió en el lema de su academia. No necesitaban explicarla: su sentido es tan profundo que bastaba con nombrarla.
Pero los tiempos han cambiado. Hoy, como bien señala Vico, esta idea parece más una frase hecha, “porque parece que si vamos a un restaurante japonés o chino nos dan unas galletitas de la suerte, las abrimos y dicen ‘conócete a ti mismo’”, explica el filósofo. “Puede aparecer en cualquier sitio, es una especie de comodín, de mantra de autoayuda. ‘Cónocete a ti mismo’ pero… ¿Cómo me conozco a mí mismo?”
Lee aquí la nota completa
- April 2025 (20)
- March 2025 (31)
- February 2025 (27)
- January 2025 (27)
- December 2024 (19)
- November 2024 (26)
- October 2024 (15)
- September 2024 (29)
- August 2024 (27)
- July 2024 (26)
- June 2024 (27)
- May 2024 (24)
- April 2024 (27)
- March 2024 (26)
- February 2024 (27)
- January 2024 (24)
- December 2023 (17)
- November 2023 (21)
- October 2023 (29)
- September 2023 (20)
- August 2023 (25)
- July 2023 (4)
- June 2023 (25)
- May 2023 (17)
- April 2023 (54)