Menu
"El amor es imposible" es el nuevo libro del filósofo, donde reflexiona sobre viejas y nuevas preguntas sobre el amor y sus derivados.

Juan Manuel Mannarino
Clarín - 18 de julio de 2023

No es novedad que el filósofo Darío Sztajnszrajber hable de las relaciones amorosas en sus charlas. El autor de Filosofía a martillazos y conocido por un público masivo por sus programas Mentira la verdad (Canal Encuentro) y Demasiado humano (Futurock), ahora arremete en profundidad con su nuevo libro, El amor es imposible (Paidós), ocho tesis filosóficas, casi 400 páginas donde reflexiona sobre viejas y nuevas preguntas sobre el amor y sus derivados.

Hay algo incalculable, inconveniente y hasta injusto en el amor. Si el amor es el otro, el otro nunca cierra. Por eso, dice el filósofo, el amor es conflicto, nunca sosiego. Algo, en definitiva, imposible: las ochos tesis buscarán despejar ese rastro. ¿Se puede elegir el amor? ¿El amor es lo mismo para todos? ¿Hay diversos tipos de amor? ¿Todas nuestras historias de amor pueden ser la repetición de un primer amor? ¿Puedo amar tanto que desaparezca directamente entonces como sujeto del amor?

“El amor, de hecho, subvierte todo buen funcionamiento, hace añicos cualquier grado de estabilidad, derriba cualquier acuerdo, destituye nuestra mismidad. El amor es imposible porque, si lo hay, ninguna institución lo representaría: nada quedaría en pie”, escribe Darío Z, como se lo conoce en los medios. Y piensa nuevas claves para abordarlo en esta entrevista con Clarín Cultura.

–Lo primero es la inclusión de la primera persona, hilvanando tus experiencias con un secreto familiar que se va develando y causa sorpresa. ¿Por qué esa decisión narrativa?

–El amor es un “gran tema” porque no se lo puede pensar de manera desafectada. No se puede hacer una filosofía del amor y permanecer indiferente, como quien analiza un fenómeno con cierta pretensión de neutralidad. O por lo menos yo no pude. Y tampoco me resistí mucho.

Me pasó que mientras escribía los diferentes capítulos del libro sentía que distintos recuerdos, experiencias, incluso situaciones que tenía olvidadas, irrumpían y me llevaban para otro lado del que había planificado. Y por eso decidí darles lugar.

Lee aquí la nota completa


 

Go Back

Comments for this post have been disabled.