Menu
Mark Coeckelbergh, nacido en 1975 en Lovaina, Bélgica, es un reconocido experto mundial en filosofía y ética de la tecnología, con especial enfoque en la Inteligencia Artificial (IA). Ha estudiado en profundidad los retos que la IA presenta para la sociedad, enfatizando la importancia de la reflexión ciudadana sobre su uso y futuro. Coeckelbergh, quien ha publicado 17 libros, es profesor en la Universidad de Viena y en el Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de Praga.

Además, ha sido presidente de la Sociedad para la Filosofía y la Tecnología y miembro del grupo de especialistas en IA de la Comisión Europea. Próximamente, impartirá una conferencia en el VI Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Alicante, organizado por El Independiente.

En una entrevista, Coeckelbergh aborda los cambios y desafíos éticos relacionados con la IA desde 2020. A pesar de los avances significativos en esta tecnología, especialmente en los grandes modelos lingüísticos, considera que los principales retos éticos siguen siendo los mismos. Estos incluyen garantizar la responsabilidad humana en el uso de la IA y asegurarse de que los datos personales sean cedidos a las empresas de manera consciente y voluntaria. Sin embargo, con la mejora de la IA en la generación de textos y su mayor independencia, surge la necesidad de mayor conciencia sobre la información generada por estas herramientas en internet, dado el potencial de manipulación y la exacerbación de problemas como la desinformación y la polarización.

Coeckelbergh destaca que, aunque ha habido una reacción significativa y justificada ante estos problemas, existe un "pánico moral" excesivo sobre los riesgos de que la IA domine el mundo o cause catástrofes humanitarias. Él considera poco probable que tales escenarios ocurran, sugiriendo que la atención debería centrarse más en los problemas reales, como la desinformación, en lugar de temores infundados.

En resumen, su enfoque subraya la importancia del papel humano en la configuración y el control ético de la IA, resaltando la necesidad de un enfoque equilibrado que reconozca tanto el potencial como los riesgos de esta tecnología emergente.

Historia original

Go Back

Post a Comment