Menu
David Beaver y Jason Stanley acaban de publicar en Estados Unidos un libro sobre la carga política del lenguaje y cómo utilizarlo de manera más consciente para proteger la democracia

María Ramírez
El Diario - 25 de noviembre de 2023

“No existe palabra neutral en ningún lenguaje humano”, escriben David Beaver y Jason Stanley en su libro recién publicado en Estados Unidos The Politics of Language (“la política del lenguaje”). Beaver es profesor de lingüística y filosofía en la Universidad de Texas en Austin, director de su programa de ciencia cognitiva y uno de los grandes expertos en semántica del mundo. Jason Stanley es profesor de filosofía en la Universidad de Yale y autor de varios libros sobre propaganda y fascismo, entre otros Facha, publicado en España por Blackie Books.

Los académicos han trabajado casi una década en su libro conjunto para trazar una teoría sobre el lenguaje no sólo como vehículo de información, sino también y sobre todo de identidad política y social. Hablamos por videollamada a tres bandas con Beaver conectado desde Austin, en Texas, Stanley desde New Haven, en Connecticut, y yo desde Oxford, Inglaterra. Esta es la conversación editada por claridad y extensión.

¿Por qué decidieron abordar la cuestión de política y lenguaje en este momento?

Jason Stanley (J.S.) Nos dimos cuenta de que las formas tradicionales de ver la comunicación como un dispositivo para transmitir información, las herramientas y las ciencias lingüísticas para estudiar lo que hace el discurso no estaban a la altura de la tarea de explicar lo que estaba sucediendo en el ámbito político. Queríamos reinventar la lingüística para que pudiera centrarse no sólo en la información, sino también en la identidad social, las emociones y las prácticas.

David Beaver (D.B.) Ya hay trabajos excelentes que se aplican a problemas del mundo real de una amplia gama de campos, pero a menudo no se exponen juntos. Pensamos que era necesario unir la lingüística, la psicología, la sociología y la filosofía de una manera que pudiera ayudar a las personas a comprender lo que está sucediendo en la sociedad. En cierto sentido, todo es nuevo y todo es igual. Podríamos haber escrito esto en cualquier momento.

Se trata de cómo se siente la gente. ¿Cómo se relaciona el lenguaje en un espacio público con lo que siente la gente en toda la sociedad? ¿Hay algo que la gente esté sintiendo de manera colectiva? Eso es algo sobre lo que otras personas con más experiencia en sociología y psicología han escrito mucho y, sin embargo, no está relacionado con la lingüística teórica. Tanto Jason como yo trabajamos en el significado desde una perspectiva filosófica y lingüística. Sentimos que los estudiosos del significado en estas áreas no estaban incorporando esas ideas y tal vez ni siquiera tenían una manera de combinar las cosas. 

Imagen: Los profesores Jason Stanley y David Beaver junto al retrato del filósofo del lenguaje W. V. Quine


Lee aquí la nota completa

Go Back

Comments for this post have been disabled.