Menu
Encuentro - 14 de junio de 2023

Es común que la filosofía sea asociada únicamente con la educación secundaria, filósofos y temas muy complejos. Sin embargo, al explorar más a fondo esta disciplina, nos damos cuenta de que las maestras de educación inicial la trabajan diariamente en sus aulas.

¿Te has preguntado si la filosofía realmente se desarrolla en el entorno educativo desde los primeros años? Indudablemente, al reconocer el valor inmenso de la filosofía en la comprensión de la compleja naturaleza humana, surge una conexión esencial con la labor admirable que desempeñan las profesoras de educación inicial.

Las profesoras de educación inicial pueden adoptar esta visión amplia de la filosofía, al enseñar a los niños a pensar críticamente y a cuestionar el mundo que les rodea.  Al promover el pensamiento filosófico desde los primeros años de vida, las profesoras ayudan a los niños a desarrollar habilidades de razonamiento, análisis y reflexión que les serán útiles y les servirán para la vida.

En el contexto de la educación inicial, las docentes pueden fomentar el valor del juego y la exploración libre en los niños. Al proporcionarles tiempo y espacio para actividades lúdicas, estimulan a  los niños a desarrollar su creatividad, capacidad de observación, experimentación y reflexión, lo cual contribuye a la comprensión de sí mismos y del mundo que les rodea.

También puede resultar relevante, fomentar la reflexión en los niños mediante preguntas abiertas que los inviten a pensar y analizar diferentes aspectos de la vida y de su propia existencia. Pueden plantear preguntas como: ¿qué significa ser humano?  o ¿cómo crees que podrías ayudar a hacer del mundo un lugar mejor?

Asimismo, al organizar actividades en las que los niños puedan aprender sobre diversas culturas, tradiciones y formas de vida, se les brinda la oportunidad de comprender y apreciar la riqueza de la diversidad humana, promoviendo así el respeto hacia los demás.

Adicionalmente, al fomentar el pensamiento crítico, se estimula a los niños a cuestionar y analizar la información que reciben, brindándoles oportunidades para investigar, formular hipótesis y llegar a sus propias conclusiones.

Lee aquí la nota completa

 

Go Back

Post a Comment