Menu

Blog posts : "General"

Animadísima tertulia

Estamos ante un libro ideal para el barbero, donde se hallan ideas muy valiosas junto a otras más borrosas Enrique García-Máiquez El Debate - 21 de junio de 2025 El alma de la filosofía (Rosamerón, 2025) es un libro coral. Subtitulado «La belleza de cultivar la vida interior», gira en torno a l...

Read more

El filósofo argentino estará este 4 de julio en el teatro Radisson Victoria Plaza para deconstruir el amor y buscar nuevas formas de pensar nuestro vínculo con el otro. Tatiana Scherz Brener El País - 25 de junio de 2025 El amor: tan cotidiano y, al mismo tiempo, tan misterioso. ¿Acaso amamos e...

Read more

El filósofo Eric Alliez, acompañado por Jean-Clet Martin, retoma la senda de Gilles Deleuze para indagar en la percepción del arte: de un lado y del otro del lienzo. Esteban Ierardo Clarín - 24 de junio de 2025 Más allá de sus distintos estilos, la pintura siempre emerge de una lógica de las se...

Read more

El filósofo italiano, creador de una obra que entrelaza naturaleza y cultura, se diferencia por pensar fuera del molde: propone inspirarnos en Pokémon para reinventar la ecología y dice que es hora de construir una forma política a escala planetaria. Ximena Póo Diario UChile - 23 de junio de 202...

Read more

Autoras destacan el valor de su inclusión al presentar el libro La filosofía es cosa de niños, narraciones desde el aula. José Alfredo Barriga Juárez Cambio - 19 de junio de 20205 Morelia, Mich.- Experiencias pedagógicas en aulas, retratadas a partir de ejercicios aparentemente sencillos, ponen...

Read more

Doctor en Filosofía, periodista y docente, se especializa en Filosofía de la Inteligencia Artificial. Es autor de Los 90. La década que amamos odiar, Filosofía On Demand y Volver a pensar. Filosofía para desobedientes, entre otros libros. En este diálogo, analiza la reconfiguración de la democrac...

Read more

Ningún intelectual acertó a describir su tiempo como lo hizo el filósofo, cuya afinada sensibilidad le permitió anticipar muchos de los fenómenos que marcaron la historia occidental del siglo XX. Su pensamiento continúa hoy estando más vigente que nunca Ignacio Blanco Alfonso El Mundo - 20 de ju...

Read more

Daniel Innerarity The Conversation - 16 de junio de 2025 El filósofo Daniel Innerarity (Bilbao, 1959), autor, entre numerosos libros, del reciente Una teoría crítica de la inteligencia artificial, investigador en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática, r...

Read more

Advierte que, tras esa cumbre, llega el vértigo. Porque ¿qué se hace cuando ya no queda nada por desear? El Confidencial - 18 de junio de 2025 Por fin podemos ver y escuchar a Ortega y Gasset. No en forma de citas impresas ni en sus libros de pensamiento, sino en un metraje casi milagroso conse...

Read more

Fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Su vida fue tan extrema como sus ideas: millonario, soldado, profesor, enfermero y asceta del conocimiento El Confidencial - 17 de junio de 2025 Wittgenstein nació en Viena en 1889, dentro de una familia multimillonaria del acero. Pero la r...

Read more

PhiloAgents es el proyecto de un ingeniero español que pretende revolucionar el ámbito de la docencia en materias complejas como Filosofía. Rubén Marttnez AS - 16 de junio de 2025 Filosofía es una materia compleja impartida en los institutos españoles en la actualidad. Históricamente, el pensam...

Read more

Filosofía televisiva

José Manuel López García Murcia - 13 de junio de 2025 La televisión en el siglo XXI ha cambiado de forma sustancial. Cada vez está siendo más influida por las plataformas digitales y las redes sociales. De hecho, ya es evidente que muchos espectadores en todo el mundo consumen contenidos a travé...

Read more

Eva Catalán The Conversation - 8 de junio de 2025 Dice Marina Garcés (Barcelona, 1973) que la amistad habita un “espacio terrible” en la psique humana, aquel que crea nuestro deseo de ser amados y nuestro miedo a no serlo. La definimos a menudo precisamente por lo que no es (no es un romance, ni...

Read more

La filósofa estadounidense Agnes Callard analiza en su nuevo ensayo por qué el pensador griego sigue siendo radical y actual y por qué ella plantó a su marido por un alumno siguiendo los principios socráticos Irene Hernández Velasco El Confidencial - 12 de junio de 2025 Ya había publicado Anna ...

Read more

Irma Becerra Criterio - 11 de junio de 2025 I.- ESTRUCTURA DEL LIBRO El libro, “Pensando Filosofía”, escrito en coautoría con el filósofo hondureño, Gustavo Zelaya Herrera, está organizado en cinco capítulos que tratan diversos temas de la filosofía en correlación con la importancia que tiene e...

Read more

En su nuevo libro, Agamben analiza cómo la metafísica redefinió su objeto de estudio. Y se pregunta cómo la filosofía pasó de estudiar el ser a enfocarse en la representación. La obra concluye con una reflexión sobre Nietzsche y su crítica al proyecto metafísico. Luis Diego Fernández Clarín - 11...

Read more

¿Y si lo que anhelas solo te gusta mientras es una fantasía? Un vídeo viral desmonta cómo idealizamos metas que, al alcanzarlas, resultan mucho menos placenteras de lo esperado ACyV El Confidencial - 10 de junio de 2025 El filósofo Isma Rodríguez se ha vuelto viral tras reflexionar sobre uno de...

Read more

Rubén Quiróz Ávila El Peruano - 7 de junio de 2025 La aspiración por el conocimiento como un fin en sí mismo es ya un acto de optimismo. Generalmente creemos que detrás de esa búsqueda incesante por aprender tiene una condición tal que no requiere justificación más que la nobleza y su aura de se...

Read more

Juan Oviedo Meridiano 55 - 8 de junio de 2025 ¿Es posible filosofar sobre una ciudad?, “sí”, ¡claro que sí!, pero la pregunta no es retórica porque si, sino ante una –sospecha- y se trate la ausencia de cierta trascendencia por tal objeto a –filosofar-, por el cual la pregunta sea válida, ahora,...

Read more

La revista ‘Diálogo filosófico’, que cumple 40 años, en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), ha organizado su XII Congreso bajo el título ‘Horizontes de lo humano: crisis y esperanza’. Del 19 al 21 de junio, filósofos y académicos de América Latina y España debatirán an...

Read more

20 blog posts